#Portugal – Gobierno Crea la Unidad Nacional de Extranjería y Fronteras para Mejorar el Control Migratorio
Este jueves, el Gobierno aprobó la creación de la Unidad Nacional de Extranjería y Fronteras en el marco de la Policía de Seguridad Pública (PSP), junto con un nuevo régimen para el retorno y expulsión de ciudadanos en situación ilegal en el país. Estas medidas forman parte de un esfuerzo por reforzar el control fronterizo y optimizar los procesos migratorios.
Durante la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, el Ministro de la Presidencia, António Leitão Amaro, destacó que la disolución del Servicio de Extranjería y Fronteras (SEF) bajo el gobierno anterior había generado un vacío en la gestión del retorno y la expulsión de personas que se encontraban ilegalmente en el país. “Habíamos prometido un mayor control, y hoy implementamos la creación de esta nueva unidad”, subrayó el ministro.
La nueva Unidad Nacional de Extranjería y Fronteras otorgará a la Policía de Seguridad Pública (PSP) la responsabilidad del control de las fronteras aéreasy la inspección de inmigración, en colaboración con la Guardia Nacional Republicana (GNR). Según Amaro, estas tareas “no estaban funcionando de manera efectiva hasta ahora”, lo que motivó la implementación de esta reforma.Además de la creación de esta unidad, el Gobierno también aprobó un nuevo régimen para la expulsión y retorno de ciudadanos en situación irregular. Este conjunto de medidas, que ya había sido anunciado en junio como parte del Plan de Acción Migratoria, será remitido a la Asamblea de la República para su evaluación.
La disolución del SEF, ocurrida el 29 de octubre del año pasado, dio paso a la creación de una unidad de seguridad aérea portuaria y control de fronteras dentro del PSP, encargada del control de entrada y salida de personas por vía aérea y de la seguridad en los aeropuertos. Con la nueva Unidad Nacional de Extranjería y Fronteras, se espera mejorar el marco legal y operativo para gestionar de manera más eficiente la inmigración y garantizar un control fronterizo más robusto.