¡Los precios de alquiler en España alcanzan cifras récord al cerrar 2024!

FOTO NOTICIA España suben Alquileres
Comparte nuestro contenido

El costo de arrendar una vivienda sube un 11,5 % en el último año

El sueño de tener un hogar de alquiler accesible se vuelve cada vez más complicado. ¡Atención, comunidad inmigrante! Si estás buscando o renovando tu contrato de arrendamiento en España, es importante que conozcas las últimas cifras del mercado.

 

 

Datos Clave del Informe de Idealista:

  • El precio promedio del alquiler se disparó a 13,5 €/m²/mes, superando el récord anterior de junio 2024.
  • El aumento anual fue del 11,5 %, mientras que sólo en el último trimestre los precios subieron un 3,9 %.

Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, señala: “2024 ha sido otro año perdido para el mercado del alquiler. La escasa oferta y el alza de los precios generan una ansiedad brutal en las familias. Los arrendadores ahora eligen inquilinos con salarios más altos y mayor seguridad laboral, dejando fuera a los más vulnerables”.

Las ciudades más caras para alquilar

  1. Barcelona: 23,4 €/m²
  2. Madrid: 20,7 €/m²
  3. San Sebastián: 18 €/m²
  4. Palma de Mallorca: 17,2 €/m²
  5. Málaga: 15,1 €/m²

Si planeas mudarte a zonas más económicas, mira estas opciones:

  • Zamora: 6,7 €/m²
  • Ciudad Real: 6,8 €/m²
  • Lugo: 7,3 €/m²

Comunidades autónomas con los mayores incrementos

La Comunidad de Madrid encabeza la lista con un aumento del 16,4 %, seguida de Cataluña (12,4 %) y la Comunitat Valenciana (12,1 %).

Y cual es la comunidad mas económica?

Para quienes sueñan con un alquiler más bajo, Extremadura ofrece un precio de 6,9 €/m², convirtiéndose en la comunidad más barata del país.

Impacto en la comunidad inmigrante

El alza de precios afecta directamente a muchas familias inmigrantes, que suelen enfrentarse a contratos más restrictivos o mayores exigencias de garantías.

Lea también  🔥 ¡Atención, descendientes de italianos! ¿Se pone en riesgo la ciudadanía italiana por descendencia?

¿Estás notando estos cambios?

Comparte tus experiencias con nosotros y ayúda a otros a navegar este desafiante mercado.

 

 

Fuente: Idealista