¡Atención inquilinos en ESPAÑA! ¿Cómo afecta la nueva actualización de alquileres?

FOTO NOTICIA Aumento alquileres españa
Comparte nuestro contenido

Si sos inmigrante y alquilás en España, esta noticia es para vos. El Instituto Nacional de Estadística (INE) anunció que el índice de referencia para actualizar alquileres subió al 2,28% en diciembre de 2024. Este dato es clave si tu contrato de arrendamiento se firmó después del 25 de mayo de 2023, cuando entró en vigor la Ley de Vivienda.

 

 

🏠 ¿Qué es el índice de referencia?

El índice de referencia, creado por el INE, sirve para calcular cuánto se puede incrementar el alquiler cada año. Este índice reemplaza al IPC tradicional para los contratos firmados tras mayo de 2023, limitando subidas desproporcionadas en las rentas.

  • En diciembre de 2024, este índice se situó en el 2,28%, un leve aumento frente al 2,20% de noviembre.
  • Los contratos firmados antes de mayo de 2023 seguirán actualizándose según el IPC o el Índice de Garantía de Competitividad (IGC), con un tope del 2%.

🔍 ¿Cómo se calcula este índice?

El índice de referencia combina varios factores:

  • El IPC (Índice de Precios al Consumidor).
  • La inflación subyacente.
  • Un parámetro ajustado al crecimiento económico a largo plazo, propuesto por el Ministerio de Vivienda.

Todo esto se aplica junto con un coeficiente moderador para reflejar las condiciones actuales del mercado de alquiler.

💬 ¿Qué implica para los inquilinos?

Si tu contrato de alquiler fue firmado:

  1. Después de mayo de 2023:
    • Tu renta se actualizará anualmente según el índice de referencia publicado mensualmente por el INE.
    • El nuevo límite para 2025 será el 2,28%, salvo actualizaciones futuras.
  2. Antes de mayo de 2023:
    • Seguirás usando el IPC o el IGC (con un tope del 2%) según lo que figure en tu contrato.

Además, en años anteriores, el Gobierno limitó las actualizaciones al 3% debido a la inflación por la guerra de Ucrania, pero este límite no se aplicará en 2025.

📅 Fechas clave

  • El INE publicará este índice de forma mensual para ajustar contratos.
  • Si querés consultar la metodología o actualizar tu contrato, visitá el portal oficial del INE o contactá con tu casero para más información.

🤔 ¿Cómo podés prepararte?

  1. Revisá los términos de tu contrato de alquiler.
  2. Consultá si estás afectado por el nuevo índice o si seguís bajo el IPC/IGC.
  3. Tené en cuenta que la nueva actualización busca evitar incrementos abusivos en los alquileres.

🌟 Una medida que protege a los inquilinos

Con esta herramienta, el Gobierno busca garantizar alquileres más justos y predecibles para todos, especialmente en un mercado donde los aumentos de precios pueden ser un desafío para las familias migrantes.

 

Ya escuchaste nuestras radios?  Click Aquí