¡Atención, inmigrantes! Se aproximan cambios en la sanidad pública en Portugal

parlamento portugues
Comparte nuestro contenido

¡Hola, comunidad! Hoy traemos noticias importantes que afectan a todos los inmigrantes en Portugal. El Parlamento luso ha aprobado varias propuestas que podrían limitar el acceso a la sanidad pública para extranjeros y sus hijos. Así que, ¡presta atención!

 

 

Antes de pasar a la noticia del dia… nos preguntamos:

Y CON LOS INMIGRANTES QUE TODAVIAN NO ESTAN LEGALIZADO POR LAS DEMORAS EN EL AIMA, QUE PASARA?

Es FACIL y DEMAGOGO, ESCRIBIR PROYECTOS, sentados detrás de un escritorio, y además APROBARLOS, sin tener la menor idea de la realidad.

Son más de 200.000 los inmigrantes que han ingresado LEGALMENTE al país mediante MANIFESTACIÓN DE INTERES y que, debido a las DEMORAS EN EL PROCESO por parte de AIMA, aún no cuentan con su residencia provisional.

Muchos de ellos, sino la gran mayoría están haciendo aportes al sistema de salud a través de descuentos en sus sueldos, o como autónomos, cumpliendo con todas y cada una de las obligaciones fiscales estipuladas por la ley. Sin embargo, actualmente se enfrentan a la negativa de atención en el SNS, lo que representa una gran injusticia, dado que están contribuyendo al sistema que ahora no les garantiza acceso.

Ahora si la noticia sobre los cambios que podrían aprobarse definitivamente

El pasado 19 de diciembre de 2024, el Parlamento de Portugal dio luz verde a cambios que están causando revuelo. Sin embargo, es importante aclarar que estas propuestas ahora pasarán a revisión en las comisiones legislativas antes de ser votadas nuevamente en el pleno para su aprobación final.

¿De qué se trata? Ahora solo aquellos con residencia legal en el país podrían beneficiarse del Servicio Nacional de Salud (SNS). Si no tienes residencia, ¡tendrás que demostrar que tienes cobertura médica en tu país de origen, excepto en casos de emergencia!

Lea también  #UniónEuropea - Todo lo que debes saber sobre el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES)

Este cambio cuenta con el apoyo de partidos de centroderecha y el grupo ultraderechista Chega, que también ha presentado sus propias iniciativas que ahora serán evaluadas por las comisiones. Entre estas, hay una que establece que los extranjeros de fuera de la UE no podrán acceder al SNS a menos que paguen por los servicios.

Además, Chega propuso cambios en la ley de nacionalidad, buscando complicar el proceso para obtener la ciudadanía. Para que los hijos de extranjeros puedan conseguir el pasaporte portugués, al menos uno de los padres tiene que haber nacido aquí y haber residido legalmente durante tres años. Si ambos padres son extranjeros, ¡la residencia legal deberá ser de al menos cinco años!

Estos cambios son significativos y pueden afectar tu acceso a la salud en Portugal.