La controversia de la Ciudadanía Italiana Exprés de Javier Milei

FOTO NOTICIA 750 x 450 (Milei ciudadania italiana)
Comparte nuestro contenido

Meloni entrega la ciudadanía italiana a Milei en tiempo récord

El viernes, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, sorprendió al otorgar la ciudadanía italiana al presidente argentino Javier Milei con una rapidez que ha causado indignación. Mientras Milei se prepara para hablar ante las juventudes de derecha en el icónico Circo Máximo de Roma, los argentinos en su país siguen enfrentando largas esperas para conseguir simples turnos en los consulados.

 

 

Indignación entre los ciudadanos argentinos

El gesto hacia Milei no pasó desapercibido. Muchos argentinos, con familiares de origen italiano, llevan años intentando completar los tediosos trámites de ciudadanía por “ius sanguinis”, enfrentándose a esperas interminables y burocracia consular. “Nosotros llevamos tres años esperando un turno y Milei lo obtiene en semanas. Es una burla”, comentó un argentino en redes sociales.

El diputado ecologista italiano Angelo Bonelli también se sumó a las críticas: “El Gobierno italiano ha concedido la ciudadanía a Javier Milei con una celeridad que no se concede a muchos que tienen padres o abuelos italianos. ¿Por qué este procedimiento acelerado?”.

Una proyección internacional marcada por la polémica

La visita a Italia cierra un tour internacional del líder libertario que no ha estado exento de controversias. Milei, en su primer año de gobierno, salió del país 17 veces, voló 300.000 kilómetros y pasó dos meses fuera de Argentina. En cada viaje, busca consolidar su imagen global, y Meloni juega un papel clave en ese plan.

Sin embargo, la celeridad del trámite para su ciudadanía y la percepción de favoritismo contrastan fuertemente con las dificultades que enfrentan los argentinos promedio. En redes sociales, Milei respondió a las críticas con su ya famosa frase: “¡Fenómeno barrial!”, lo que solo aumentó el malestar.

Lea también  #Italia - BUENAS NOTICIAS: Un fallo judicial favorece a los argentinos que buscan emigrar

Tensiones internas en Argentina

Además de las críticas por la ciudadanía italiana, la salida de Milei del país generó un episodio inédito: por primera vez en 41 años de democracia, Argentina quedó sin presidente por siete horas. Esto se debió a que la vicepresidenta Victoria Villarruel tardó en aceptar el cargo, evidenciando las tensiones entre ambos.

Un cierre en el Circo Máximo

El viaje de Milei culminará este sábado con su participación en Atreju 2024, un evento que reúne a las juventudes de derecha bajo el lema “La vía italiana: respuestas a un mundo que cambia”. Aunque busca reforzar su imagen internacional, las críticas por el favoritismo en su ciudadanía seguirán resonando.