#Portugal – PARA EL VERANO 2025 TODOS LOS PROCESOS DE LEGALIZACION DE INMIGRANTES QUEDARAN RESUELTOS
Así lo aseveró el Presidente del AIMA, Luís Goes Pinheiro
En una audiencia parlamentaria, Luís Goes Pinheiro, presidente de la Agencia de Integración, Migración y Asilo (AIMA), aseguró que todos los procesos de legalización de inmigrantes pendientes se resolverán antes del verano de 2025, superando los 400 mil casos. Desde mayo, AIMA ha recaudado más de 31 millones de euros mediante el pago anticipado de solicitudes.
Goes Pinheiro compareció ante la comisión parlamentaria de Asuntos Constitucionales para aclarar dudas sobre los casos pendientes y la situación de recursos humanos en la agencia. Se reveló que hay 342 mil manifestaciones de interés y alrededor de 70 mil otros procesos de autorización pendientes, sumando un total de 412 mil.
El presidente de AIMA confía en resolver estos casos en un año y fijó el verano de 2025 como objetivo, asegurando que tienen las condiciones necesarias para lograrlo. Hace tres semanas, el Ministro de la Presidencia, António Leitão Amaro, evitó dar plazos concretos para no generar expectativas.
Goes Pinheiro informó que desde mayo, la agencia ha enviado 223.000 correos electrónicos solicitando pagos anticipados, de los cuales 110.000 ya han sido pagados, generando ingresos de 31,35 millones de euros. Del total de pagos, el 33% provienen de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y el 67% de terceros países.
Este nuevo procedimiento permitió eliminar muchas solicitudes de personas que ya no estaban interesadas en el proceso, bien porque regresaron a su país de origen o eligieron nuevos destinos. Admitió que aún deben atender miles de procesos pendientes.
Respecto a la falta de recursos humanos, Goes Pinheiro minimizó la pérdida de más de cien empleados, destacando que hay un saldo positivo de personal. Señaló que, aunque muchos empleados solicitaron movilidad, también han ingresado nuevos trabajadores. Además, están en proceso de contratar a otros 100 empleados, aunque reconoció que esto no será suficiente para cubrir todas las necesidades.