#Italia – TRAMITAR LA CIUDADANIA ITALIANA VIAJANDO A ITALIA

avion italia pasaporte
Comparte nuestro contenido

Aquí te dejamos el paso a paso de los trámites a realizar en el caso de que estés pensando en viaja a ITALIA para obtener la CIUDADANIA ITALIANA

El trámite es simple y puede realizarse sin intermediarios, pero, siempre es bueno estar al tanto que existen dificultades, como por ejemplo la barrera del idioma y la burocracia italiana lo que presentan muchas veces un dolor de cabeza y hasta a veces obliga a los solicitantes regresar desilusionados al país que lo vio nacer con las manos y bolsillos vacíos.

Un dato a tener en cuenta es que la vía administrativa (sin recurrir a un juzgado) se aplica únicamente si el ciudadano tiene un ascendiente en el árbol genealógico que sea o haya sido italiano.

Se requiere demostrar la línea paterna o materna, según el año de nacimiento del hijo o hija de la primera mujer en la cadena de ascendencia italiana. Además, es necesario presentar actas de nacimiento, matrimonio y defunción desde el avo (la última persona en línea de ascendencia nacida en Italia) hasta el solicitante, junto con otros documentos y el pago correspondiente por la solicitud.

Y si te gustan… compartilas… !

Declaración de Presencia: La declaración de presencia es el primer paso esencial para aquellos que viajan a Italia con el objetivo de obtener el reconocimiento de la ciudadanía italiana. Este proceso implica que los ciudadanos Argentinos, pueden ingresar  a Italia por un período de hasta 90 días sin necesidad de solicitar previamente una visa.

Aquellos que pretenden tramitar el reconocimiento de la Ciudadanía Italiana, deben hacer esta Declaración. La misma debe llevarse a cabo en la comisaría (questura) dentro de los primeros ocho días después de llegados al país. Es crucial obtener una copia de esta declaración en la comisaría, ya que servirá como evidencia de haber cumplido con la obligación legal. Dicha copia debe presentarse a solicitud de funcionarios y agentes de seguridad pública. Además, la declaración de presencia es un requisito para iniciar el proceso de Inscripción Anagráfica.

Lea también  #Piamonte - Provincia de BIELLA (BI)

Obtener el Código Fiscal: La obtención de este Código es un paso crucial para aquellos que buscan el reconocimiento de la ciudadanía italiana en Italia. Este identificador alfanumérico de 16 dígitos, comparable al CUIL argentino, se utiliza para identificar de manera única a las personas en el país.

La atribución del código fiscal es esencial, ya que sin él, varias acciones en Italia no pueden llevarse a cabo. No es posible firmar un contrato de trabajo regular, abrir un número de IVA, establecer una cuenta corriente, solicitar préstamos o financiamiento, ni registrar escrituras sin este código. Además, es un requisito indispensable para inscribirse en el Servizio Sanitario Nazionale y acceder a todos los servicios asociados.

La solicitud del código fiscal se realiza en la Agenzia delle Entrate, un organismo público similar a la AFIP en Argentina. Es importante indicar como motivo de la solicitud el reconocimiento de la ciudadanía italiana jure sanguinis y adjuntar una copia del pasaporte. Este proceso es gratuito y se otorga de manera inmediata.

Declaración de Residencia Temporal: Esta declaración es un paso fundamental para aquellos que descienden de un antepasado italiano y residen en Italia con el objetivo de obtener el reconocimiento de la ciudadanía. Es necesario que el interesado esté previamente inscrito en el registro de la población residente de una comuna antes de acudir al Registro Civil.

Es esencial resaltar que la residencia temporal va más allá de la simple inscripción en el registro anagráfico. La residencia y, por consiguiente, la inscripción anagráfica, se conceden exclusivamente a aquellos que han establecido su “dimora abituale” en Italia. Para determinar esto, el funcionario del registro civil debe verificar el domicilio habitual del interesado, evitando depender únicamente de la voluntad declarada por el individuo.

Lea también  #Lazio - Provincia de LATINA (LT)

Se introduce el concepto de “domicilio” como el centro de intereses y negocios. En el proceso de reconocimiento, tener un domicilio no es suficiente para solicitar la inscripción anagráfica; se requiere un establecimiento real de la “dimora abituale” para cumplir con los requisitos necesarios.

Inscripción Anagráfica: Este procedimiento consta de varias fases, donde intervienen el funcionario del Registro Civil (dell’Ufficio Anagrafe) y el del Estado Civil (Stato Civile), aclarando que a veces, estos dos entes conviven en uno solo en municipios más pequeños.

Las cinco fases son:

Presentación de Certificados: El extranjero debe demostrar su presunta descendencia de un antepasado italiano. El funcionario de Estado Civil no verifica la ascendencia, pero puede informar a su colega del Registro Civil si hay documentación suficiente, acelerando el trámite.

Solicitud de Inscripción: Se presentan el pasaporte (sellado), código fiscal, título de ocupación o declaración de legítima ocupación del alojamiento, y una comunicación del funcionario de registro civil que confirme la descendencia del antepasado italiano.

Decisión de Inscripción: Si la solicitud es aceptada, el funcionario debe inscribir al solicitante en un plazo de dos días. AL estar inscripto el solicitante puede presentar su solicitud en el Registro Civil, y el control de la Policía Municipal suele ocurrir dentro de los 20 días posteriores.

Determinación de Residencia Habitual: Aunque la inscripción anagráfica sea efectiva, la verificacón de residencia ocurre dos días después de la solicitud y es realizada por la policía municipal. La frecuencia de estos controles varía, siendo generalmente una vez, pero en algunos casos pueden realizarse dos o tres veces.

Fase de Control: Si las investigaciones son positivas, el procedimiento se finaliza. En caso de resultados negativos, la inscripción se anula retroactivamente. Esta anulación puede afectar el proceso de reconocimiento si ya está en marcha. El interesado dispone de 10 días para intervenir en el procedimiento y presentar sus observaciones.

Lea también  #Piamonte - Provincia de CUNEO (CN)

Solicitud de Ciudadanía: Tras realizar con éxito la Inscripción Anagráfica, el ciudadano extranjero puede solicitar la ciudadanía italiana.
La solicitud se realiza en el Protocollo, (oficina encargada de gestionar las comunicaciones en el municipio), y se transmite luego al Ufficio di Stato Civile (Departamento de Estado Civil), responsable de evaluar el reconocimiento de la ciudadanía italiana.